PRINCIPIOS
Y FUNDAMENTOS DEL HINDUISMO
La
base del hinduismo tal como lo vive la población es la Bhakti, veneran a un
dios determinado con devoción, pureza y humildad por medio de, visitas a
templos, festivales, peregrinaciones o cantos devocionales, también son
frecuentes los votos de ayuno.
Hay
prácticas que realizan casi todos, como son: el reverenciar al Brahmán y a las
vacas; la prohibición de comer carne, y el matrimonio sólo con un miembro de la
misma casta con la esperanza de tener un hijo varón heredero. Cada individuo
percibe un modelo a seguir que confiere orden y sentido a su vida. Dentro del
hinduismo no existe una jerarquía doctrinal ni eclesiástica, pero la complicada
estratificación social, inseparable de la religión le da a cada persona la
sensación de tener una posición dentro de este enorme grupo humano.
En
el hinduismo no existe una jerarquía doctrinal ni eclesiástica, pero la
complicada estratificación social, inseparable de la religión, da a cada
persona la sensación de ocupar una posición dentro de esta enorme sociedad.
CARACTERÍSTICAS DEL HINDUÍSMO
Podemos
deducir las siguientes características del hinduismo:
1-Que el hinduismo no es una religión impuesta por una iglesia centralizada y jerárquica, sino un conjunto de experiencias y puntos de vista filosóficos de diferentes místicos desde los vedas hasta los gurus actuales.
1-Que el hinduismo no es una religión impuesta por una iglesia centralizada y jerárquica, sino un conjunto de experiencias y puntos de vista filosóficos de diferentes místicos desde los vedas hasta los gurus actuales.
2-Que el
hinduismo tiene diferentes niveles, desde la religiosidad popular mezclada con
la mitología y la superstición hasta la mística más elevada.
3-Que hay
una realidad única que todo lo impregna, que contiene en sí el universo y lo
trasciende y que todos los dioses y concepciones de lo divino son solo símbolos
de esa realidad única.
4-El cosmos
es una manifestación de esa realidad única, es eterno y cíclico, así como las
almas que se reencarnan y evolucionan gradualmente hasta descubrir su
naturaleza divina y fundirse con lo absoluto.
5-Se puede
llegar a esa unión por diversos caminos tradicionales del hinduismo
( sabiduría, devoción, concentración etc.) o por cualquier otra religión.
( sabiduría, devoción, concentración etc.) o por cualquier otra religión.
6-La
renuncia al mundo facilita la práctica espiritual pero también se puede
alcanzar la liberación en el seno de la sociedad, siguiendo alguna de las
sendas espirituales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.