Los cinco pilares del Islam son cinco preceptos de
la ley islámica que constituyen el núcleo de la doctrina islámica. Están
basados en el Corán, donde se recogen las declaraciones de Mahoma durante su
vida. Estos son:
1.
El testimonio de fe
(chaada):
El testimonio de fe, consiste en decir con
convinción y fe “la Ilaha illa Allah,
Muhammad rasúl Allah” , que significa: “No existe Dios verdadero sino
Allah, y Muhammad es el mensajero de Allah”. Este testimonio de fe se llama “Shahadah”, es una oración para
convertirse al Islam.
2.
La oración (salat):
Los musulmanes rezan cinco oraciones cada día, en
direción de la Meca (y cada una de ellas solo dura unos minutos). La oración es la conexión directa entre el
creyente y Dios. En la oración, las personas sienten felicidad y una paz
interior que les reconforta.
Las oraciones se realizan en el amanecer, al medio
día, por la tarde, al ocaso y por la noche, los musulmanes pueden realizar la
oración en la mayoría de lugares.
- Alá es grande. - Me dirijo a - Santo es - Alá es grande. - ¡Oh, Alá! - Que la paz y
aquel que ha hecho mi Señor- Santo es mi Señor. Perdona la
gracia de mis
pecados Mi
Creador y mis pecados. Alá estén
el cielo y la tierra.- Salvador – Miéstrate propicio con vosotros-
Condúceme por el buen camino. Guárdeme.
De todo mal-
3.
Ayuno (savn):
Durante el mes del Ramadán (noveno mes del año del
calendario Islam), se prohibe fumar, perfumarse, beber y tener relaciones
sexuales las 24h del día. Este ayuno se rompe por las tardes para tomar un
pellizco de sal, un dátil y un sorbo de agua. Los enfermos, ancianos , los que
están de viaje, las embarazadas y las
que están en estado de amamantar, pueden romper el ayuno realizarlo un número
igual de días en cualquier época del año, si no pueden por razones físicas,
deben alimentar a un necesitado por cada día que no hicieron el ayuno.
Esta práctica a parte de ser saludable, al privarse
de las comodidades, aquel que la practique una comprende y se compadece de
aquellos que pasan hambre y viven sin lujos.
4.
La limosna (zekat):
Es uno de los principios más fuertes del Islam es
que todo pertenece a Dios, por lo que consiste en dar el 2,50% del capital anual de cada persona a los
necesitados. A parte, cada persona puede dar de más, normalmente de forma
anónima. Se piesa que las posesiones son
purificadas al donar una pequeña parte de nuestros ingresos a los que más
necesitan.
5.
La perenigración (Hajj):
La perinegración a la anual a la Meca es una
obligación, para aquellos que físicamente financieramente puedan ir, deben
visitarla una vez en su vida. La mujeres también pueden ir, pero solo con la
autorización del marido o protector , además de ir acompañada por uno.
Los hombres
deben llevar dos simples telas, provocando la desaparición entre clases, para
mostrarse a Dios sin difrencias.
Hay dos maneras de realizar la perenigración: umra (visita), en cualquier momento del
año; o hadj, en el mes Dhul al-Hijja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.