Arabia antes de Mahoma
estaba escasamente poblada por habitantes de habla árabe. Beduinos y pastores
nómadas organizados en tribus. Mahoma nació en las afueras de la Meca
en el año 571, se hizo comerciante y se casó con una rica viuda. Llevaba una
vida sencilla y tranquila, sin pasar apuros, hasta que en el 610, con 40 años
dijo haber experimentado una revelación divina. Esto sucedió en una cueva a las
afueras de la Meca, y a partir de este hecho decidió empezar a predicar. Mahoma no decía que predicaba una nueva
religión sino que estaba revitalizando la antigua y pura.
En el año 622 huyó a
Medina, en la denominada hégira, esto fue motivado por las grandes enemistades
que tenía en la Meca. Allí comenzó su reinado político y religioso.
Mapa del Islam a la muerte de Mahoma. |
Gobierno Ortodoxo
A la muerte de Mahoma, el poder empezó a ser
ostentado por los califas, un grupo cerrado de discípulos y familiares. Los
primeros califas fueron elegidos entre los seguidores más directos del profeta
y continuaron en su línea de mando, estos cuatro califas integraron el califato
ortodoxo:
Abu Bakr as-Siddiq
Umar
ibn al-Jattab
Uthman Ibn Affan
Ali Ibn Abi Talib
Mahoma no especificó quien quería que gobernara y Abu
Bakr fue elegido por algunos de sus compañeros. Esta elección no agradó a todo
el mundo, lo que produjo la división del Islam en sunismo y chíismo.
Gobierno Omeya
En el 661, con Persia, Egipto, Palestina, Chipre e Irak
conquistados; fue asesinado el califa Alí. A partir de ese año se instaló en el
poder la dinastía Omeya procedente de Siría que instauró una especie de
monarquía y trasladó la capital a Damasco. Durante este periodo el islamismo se
expandió notablemente ocupando todo el norte de África y la península Ibérica;
tras un asedio fallido de Constantinopla ocupan parte de Asia Menor, y por el
Este se expanden hasta Afganistán y China.
Gobierno Abasí
En torno al año 750 una serie de revueltas en Irak e Irán
acaba con la vida de la mayor parte de las familia Omeya y consigue establecer
en el poder a los Abasíes de Bagdag. El esplendor del califato llegó a
principios del siglo IX. Este reinado acabó en el 945, cuando los turcos accedieron
al poder; a partir de aquí, empezó el gran declive del Imperio Islámico
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.