
Aunque muchas veces no nos damos cuenta,
la mitología grecorromana tiene tal influencia
entre la sociedad actual que está
presente, incluso entre los cuentos infantiles.
A continuación, hemos
seleccionado cuentos y elementos mitológicos que guardan relaciones
entre sí:

-“Los siete cabritillos” y “el origen de los dioses”: En este cuento, los
siete cabritillos son comidos por un lobo; y su madre y el hermano
menor les salvan abriendo la barriga del animal, y metiendo en ella
unas piedras para que el lobo no se diese cuenta de que habían
huido. Este relato, tiene muchas partes en común con el mito de “El

mitología romana), devora a sus hijos, los dioses. En este mito, la
madre de los dioses, Rea, también ayuda a sus hijos, camuflando a
Zeus con una piedra, y más tarde, con la ayuda de este, abre las
tripas del titán y libera a sus hijos.

menor, podemos notar el parecido con la mitología griega. Los dos
niños van dejando piedrecitas en el camino, para, a la hora de volver,
poder seguirlas. Este planteamiento tiene un cierto parecido con el
hilo de Ariadna, que Teseo debía desenrollar a la ida, para que a la
vuelta le mostrase el camino que debía tomar.

semejanzas con el mito de Paris. En ambos, es un manzana la
representación del mal, o bien de la malvada madrastra o de Éride, la
diosa de la discordia; también podemos observar cierto parecido con
la manzana prohibida del paraíso bíblico. En ambas historias, se
busca la identificación de la mujer más guapa, en una por parte de un
espejo, y en otra, por parte de un humano, Paris.
-“Jack y las habichuelas mágicas” y la residencia de los dioses: La
idea de que los seres superiores habitan arriba, en el cielo, no es solo
un elemento del cristianismo, en la cultura griega, los dioses vivían en
la cima del Monte Olimpo, al igual que en cuento de Jack y las
habichuelas Mágicas, en el que son los gigantes los que vivían más
allá de las nubes.

música como algo hipnotizante. En el cuento del flautista, este
gracias a su música consigue manipular a los ratones y a los niños,
haciendo que estos le siguiesen. En el caso de Orfeo, este, con su
música consigue que el Can Cerbero le deje pasar al Hades (infierno).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.